
lunes, diciembre 29
Un año terminando...

jueves, diciembre 11
CANTOS NUEVOS

viernes, diciembre 5
Molestias bellas

sábado, noviembre 29
Era de madrugada

sábado, noviembre 15
Decision

domingo, noviembre 9
Reina apocaliptica

martes, noviembre 4
Escribime..

domingo, octubre 26
Buenos Aires, Montserrat.






Vivo en uno de los barrios mas antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Monserrat, o Montserrat,como debería decirse ya que se llama así en honor a su parroquia, que fue construida en 1750 por el arquitecto Antonio Mansella, a pedido del chacarero catalan, Juan Pedro Sierra. Desde entonces, alberga una réplica de La Moreneta.
Veo cada día desde mis ventanas su hermosa cúpula.
Resulta, que nací a escasas cuadras de aquí...pero no fué hasta ahora, desde hace seis años, que volví a mis fuentes.
Estoy enamorada de esta zona...de sus edificios, sus cúpulas, que son como un paisaje dentro de otro más moderno, más actual.
Me siento como una turista caminando sus calles...y esto se refuerza ahora.
Casi no se oye hablar en castellano-argentino. Peruanos, bolivianos, uruguayos, paraguayos, chilenos y de otros países sud o centro americanos en menor medida, hubo siempre y están integrados a nuestra vida. Pero ahora no solo se oyen estos acentos o los europeos o los americanos del norte. Hay idiomas y vestimentas que no se pueden descifrar facilmente. Y los extranjeros parecen ser más que los que vivimos por aquí.
A mi siempre me alegró que fuéramos un país tan cosmopolita, donde cada uno de nosotros llevamos sangre de varios lugares del mundo. En este momento, ir a hacer las compras, significa viajar por otros países. Conversar y oír hablar en portugués, ingles, francés...una señora española me pregunta por el mejor dulce de leche, una estudiante canadiense por un aceite neutro y unas brasileras...por el aceite de oliva !!
O sea que ir al mercado, es dar la vuelta al mundo!
Bienvenidos todos. Perdón a los que no entiendo...espero haber acertado los gestos...y que hayan comprendido los mios.
Le dejo unas ilustraciones del barrio...a ver que les parece. Y seguiré contándoles de Buenos Aires...con el secreto deseo de que vengan y así poder conocerlos.
sábado, octubre 11
Hermanas

martes, octubre 7
Determinación

domingo, septiembre 28
Cumpleaños

Me siento reconfortada y fuerte para seguir. Feliz y plena. Animada para enfrentarme contra todo. Es el milagro de la ternura. El remedio para todos los males.
Estoy llena de agradecimiento. A los que pudieron estar conmigo. A los que no, pero me hicieron llegar sus buenos deseos. A los que ya no están...pero viven en mi. A todos los que contribuyen de una u otra manera a mi estado de gracia actual.
Los quiero. Los llevo por todas partes en un fuerte abrazo apretado y continuo.
Gracias...gracias.
domingo, septiembre 14
Retoños del pasado


que crecieran sus sus ramas hacia el cielo,
verdes.
Pero se fue,
muy lejos en el tiempo.
Ahora
sus sueños la sientan
bajo el viejo pino que fue
mientras mira al vecino sauce ausente
que se hamaca mansamente
y escucha las melodías de las voces familiares
mezcladas con el viento...
y ve pasar las sombras de sus perros...
jueves, septiembre 11
La maestra

Estaba preparando una sorpresa para festejar ese día con los chicos. A ellos había que festejar por venir todos los días, hiciera el tiempo que hiciera, a sus clases. Algunos tenían un caballito, algún pariente que los dejaba de paso. Un grupo se había fabricado un carrito que arrastraban los más grandes para llevar a los más pequeños y llegar más rápido. La mayoría...caminaban a través de caminos muy difíciles y escarpados.
Estaba sola en esa escuelita. Muchas veces sentía que Dios se había olvidado de ella. Pero en cuanto llegaban los chicos.....Todo era bullicio y se sentía en el cielo.
Los chicos fantaseaban con que fuera a visitarlos. Querían que conociera a sus padres. No podía claro, no tenía ningún medio de transporte y tampoco la fuerza y la edad para hacerlo caminando.
Ahora en este día, quería hacerle una fiesta a sus "hijos postizos". Había estudiado para ser maestra...y no existen los maestros sin alumnos!
Aprovechó la ausencia de los chicos...para preparar todo. Tortas, platos especiales. Por supuesto utilizó lo poco que quedaba de su sueldo para comprar en un mercadito, no tan cercano, lo que pudo encontrar.
Cuando llegó el 11 de septiembre, el día del maestro, sacó de su dormitorio-escondite el festín preparado...y lo llevó a el salón de clase-dormitorio-comedor.
Así eran las cosas, ya que los niños se quedaban de lunes a viernes y a veces más, en la escuela y ella era la maestra-madre-enfermera y lo que hiciera falta!
Sus sueldos eran malos y atrasados... Pero era lo que había elegido y para su gusto...se sentía completa y feliz.
Cuando vieron la comida, los chicos aplaudieron y sólo ahí...notó que ninguno le había traído un regalo. Es decir lo que hacían siempre. Manualidades fabricadas por ellos o algún dulce o pan hecho por sus madres.
Pensó que habían olvidado el día.....y de pronto...un griterio que salía de todas las gargantas y muchas manitos que señalaban el terreno que llamaban patio...la sobresaltó. Corrió para ver, y se encontró con varios padres, esos hombres curtidos y trabajadores, alrededor de un pequeño carruaje hecho por ellos y tirado por una hermosa mula, con un gran moño. Un cartel pintado por los niños...decía :Feliz día del maestro!
Entre lágrimas de alegría y abrazos a los niños ...pensó que eso era lo único que le faltaba...para poder visitarlos y conocer a sus padres...
Fué su mejor premio a toda su carrera de maestra de alma.
lunes, septiembre 1
Radio por la noche
.jpg)
lunes, agosto 25
Buscando mi infancia

Cuando llegué a la panadería, estaba cerrada. Una persona me indicó amablemente...que intentara por una puerta lateral...Ahí, me dijeron, nunca dejamos de venderle a los chicos.
Entré a un pasillo ancho y bastante obscuro. En el fondo, un mostrador precario y largo. Detrás de el, se desplazaban de un lado para otro...como atendiendo pedidos, varias personas vestidas como en los tiempos barrocos, incluso, se oía música de Mozart sonando suavemente por todos lados. Esto, pensé...es lo más parecido a un Paraíso exclusivo para niños.
Efectivamente...me atendieron con mucho cariño y me preguntaron que golosina deseaba. Yo, algo avergonzada, les conté mi búsqueda. No se asombraron, al contrario. Me dijeron que podía probar en una plaza de la otra manzana. También en un lugar para jugar, a mitad de cuadra. Como no sabía a que se referían...me dieron las explicaciones de cómo llegar...y me describieron la fachada del edificio.
Recordé vagamente un lugar así...pero recordaba que allí había un terrenos baldío.
Decidí pasar por ahí primero, más por curiosidad...para ver como era.
Enseguida encontré la fachada mencionada. Una escalera angosta con paredes a sus lados, llevaba al primer piso-entrada. Cuando empujé la`puerta, en vez de un salón, o algo parecido...encontré un parque de ensueño. Estaba iluminado como de día y varios chicos jugaban alegremente subiendo y bajando lomas y árboles de todo tamaño.
Noté que eran algo más pequeños que nosotros. Calculaba unos diez años para mi hermano, uno más para mi...
Cerré la puerta y decidí ir para la plaza.
Aunque afuera era de noche....ahí también brillaba el sol. Como si los niños llevaran la luz dentro suyo y la volcaran por donde fueran.
Encontré niños de nuestra edad. Pregunté por mi hermano. Con naturalidad me respondieron que solía estar cerca de donde se jugaba a la pelota o a los autitos. Yo sabía, no sé como, donde era.
Allá fui casi corriendo...y cuando estaba llegando...divisé a mi hermano que saliendo del juego...iba en busca de la pelota. Pasó acalorado y sonriente delante mio...sin verme. Y enseguida entendí que pasaba...por que a los gritos y dirigiéndose a dos niñas que estaban sentadas mirando su álbum de figuritas, dijo...¿vieron que gol? ¡Lo maté al arquero!...
Una de esas niñas...era mi amiga Marta, la otra....era yo.
martes, agosto 12
MAS PREMIOS DE PAQUI

Arbol de la vida
Este árbol de la vida, es un símbolo de amistad entre todos los que nos comunicamos a través de nuestros blogs. Por lo tanto es para compartir. Todos pueden tenerlo y me alegraría que lo colocaran en su blog. A mi me fué concedido por:
PAQUI http://tierradenomadas.blogspot.com
Gracias por compartir y felicitaciones para todos!
lunes, agosto 11
PREMIO ESFUERZO

La fuerza y mi estrategia

martes, agosto 5
No me llames...

lunes, agosto 4
Otro premio...
martes, julio 29
Misterios de una noche

miércoles, julio 23
PREMIO COMPROMISO

martes, julio 22
Leves acercamientos.

jueves, julio 17
El perfecto equilibrio

Era el otro, el cerebral. Eso que uno debe hacer para no enloquecer.
Creía que como tenía muchos años, la vida le había mostrado todo lo que se podía ver. Pero no. Todos los días recibía algo nuevo que era como un empujón que lo desestabilizaba.
Algunos le decían que no escuchara la radio, no leyera los diarios, no mirara televisión…como un remedio para su viejo cerebro. El creía que eso no era bueno. El medico le decía siempre que este era como un músculo que se atrofiaba, si no le dábamos tarea para hacer. No queria cauterizarse escapando a las noticias…pero…
Se levantó lentamente, por costumbre se alisó con las manos los pocos cabellos que le quedaban, se vistió y fue para la cocina.
También por costumbre, su mano fue hasta la radio…pero esta vez, se frenó.
Y si fuera mejor no escuchar? Se podría cambiar por leer. Un buen libro ayuda al equilibrio mental. Si, pero le costaba mucho leer. Hacía rato que ni con anteojos lograba ver las letras. Mientras se servía el te, se le ocurrió escuchar música. Eso siempre le había gustado. Ah, no…recordó que ya no andaba ese lindo aparato que le había comprado a Lidia. Lidia! Si ella estuviera viva…al menos podía charlar con ella o discutir, que era un ejercicio bueno para la cabeza.
A que se debía este lio sobre el equilibrio? Sería por que había visto un circo anoche?...
Que manera tonta de complicarse…al final el no era tan insensato. Tenía sus cosas como todo viejo, pero bastante pasables!
Miró la radio y dijo…bueno algo hay que hacer, creo que es peor el silencio. Si hasta el canario canta cuando oye la radio…y con cierto respeto, la encendió.
miércoles, julio 16
La dulce pareja

martes, julio 15

jueves, julio 10
Mirada vespertina


viernes, julio 4
Vorágine

Trataré de explicarlo. El era un luchador en potencia. A saber, tenía todas las herramientas para ser un triunfador, estudios, conducta, ansias de mejorar. Era amable, de buena presencia, inteligente , honrado y trabajador. Se podía pedir más?
Parece que si. Mientras a su lado los advenedizos, inservibles y trepadores de su entorno iban escalando posiciones, el no lograba terminar nada. Sin dudarlo, no era su culpa...se sentía perseguido, menospreciado. Conseguía algo...euforia, seguida de desencanto. Invariablemente, algo sucedía para hacer fallar sus logros.
Así estaba cuando encontró a su ex compañera de estudios. Se sintió mal cuando la vio, y pensó en escapar. Como la enfrentaba cuando le preguntara por su vida? Silvia seguro era una ganadora! Es más. Había nacido ganadora. Era linda, simpática, arrolladora, tenía títulos para repartir...y la última vez que supo de ella, era una consultora prestigiosa en todo el país y sus alrededores.
Se sentaron a tomar algo. El pensó en ganarle de mano. Como andan tus cosas? Silvia, empezó a contarle ...intentó ser brillante, pero el notó que se ponía tensa y que necesitaba sincerarse con alguien...sacarse el peso de aparentar. Le contó que se había casado, dejó todo para dedicarse a su casa. Se divorció...y empezó de nuevo. Su historia...era similar a la suya, o peor. Cuando por fin consiguió rehacerse de la mala, se le estaba viniendo abajo todo...desde la vivienda que alquilaba, su dueño se divorciaba y la necesitaba, hasta su relación con los "consultantes" que la veían peligrosa por su condición de "mujer" inteligente, bonita e...idónea.
Si, lo suyo era indudablemente, peor. Toda su vorágine, y más....pero en un cuerpo de "mujer" !
Se fue pensando...pobre , al menos en este mundo machista...tengo más posibilidades...y decidió seguir sin quejarse más.
viernes, junio 27
Antes y después

En su caso, pensó, en lineas generales fue su salida del hogar paterno cuando se casó..y desde ahí, antes de los hijos, antes de los nietos, antes de los viajes, antes de la enfermedad, y después de todo eso. Sobre todo, antes del verdadero amor...pero de eso no se espera un después. Si no la eternidad en estado de gracia.
Sin duda que uno cambia...y mucho, con lo vivido. A veces para bien, otras para mal. Según la experiencia de cada uno.
El mas drástico de los cambios...se da en la enfermedad. Tener una de esas bravas y largas enfermedades, de las que hay que levantarse una y otra vez. De las que no se sabe si se sale ni como se sale. Ese cambio...que ella no le deseaba a nadie, era el más difícil.
En un principio, hay que cambiar la forma de vivir...no se pueden hacer cosas que antes se hacían...pero pronto se convierte en un cambio total.
Lo que antes parecía tan importante, ya no lo es...o no lo es tanto. Por supuesto hay un futuro más cercano...desaparece el largo plazo. Los colores son más brillantes, o lo parecen. La música es más hermosa...y los paisajes, y las plantas y las flores y los pájaros...y así hasta el infinito.
Bueno, tal vez le pasaba solo a ella. Era su caso.
Su corazón se abría cada vez más a todo lo bello y al amor que la rodeaba. Quería atrapar todo lo bueno que pasaba por su lado. Leer, escribir, en fin, que todo lo bello le entrara por los poros, la inundara de amor y paz...y que a su vez, no la dejara fuera de las penas y necesidades verdaderas de los seres con problemas de todo tipo...que había por el mundo. En una palabra...se iba espiritualizando hacia una persona mejor.
Descubrió...en el repaso de su vida...que no era tan mala su enfermedad. Al menos había algo positivo...Un camino a ser mejor persona. Si, se pagaba caro...pero también pensó...que había muchos que se creían inmortales, que hacían maldades donde fueran. A esos personajes...les vendría bien pasar unos días de incertidumbre sobre su futuro, un pequeño miedo mezclado con dolor. Digamos, un buen susto, no pedía mucho. Algo, que tan solo le cambiara el rumbo a sus vidas. Una piedra en medio del camino...para cambiar y ser más humildes, más honrados, más nobles... tal vez, más buena gente!
jueves, junio 19
No te permito

lunes, mayo 26
De vuelta a la vida
